Cuando haces un vídeo, todo lo que colocas en el encuadre indica algo. Al controlar la composición a través del ángulo de la cámara, la longitud focal y la distancia del sujeto, podrás comunicarte con tu audiencia y captar su atención.
Los creadores suelen recurrir a estas tácticas:
Puedes experimentar con diferentes composiciones en el mismo vídeo para descubrir la que te da mejores resultados.
* Aplica la regla de los tercios para dividir el encuadre
* Equilibra ambos lados de la toma
* Experimenta con la profundidad de campo
Tipos de planos
Aunque tienes muchas opciones, te vendrá bien conocer estos tipos básicos de planos:
Plano general: te ayuda a situar la escena y a dar contexto al espectador.
Plano medio: sirve para todo y puede dirigir el foco de atención hacia lo próximo que va a pasar.
Primer plano: suele usarse para centrarse en conversaciones personales sin distracciones.
Piensa en cómo pueden influir las diferentes tomas en la interpretación de la historia por parte de tu audiencia y en cómo aportan personalidad a tu vídeo.
Consejos
Descubre otros planos muy populares.
Movimiento de la cámara:
El movimiento puede aportar energía al vídeo, indicar un cambio en la trama o dar más emoción al punto álgido de la historia. Eso sí: lo importante no es que muevas la cámara, sino cómo lo haces. Hay muchas maneras muy sutiles de cambiar el centro de atención de una escena: puedes inclinar la cámara hacia arriba o hacia abajo y desplazarla a la izquierda o a la derecha. Por su parte, el zoom sirve para atraer la atención del espectador hacia algo concreto.
Si mueves la cámara físicamente, podrás aportar energía y dinamismo. Puedes mover la cámara con las manos o con la ayuda de otro equipo. Sugerencia rápida: Puedes colocar la cámara sobre una silla de ruedas o una carretilla para grabar a un sujeto en movimiento.
Los movimientos no deseados pueden distraer, así que intenta que la cámara esté lo más estabilizada posible. Una herramienta sencilla para reducir el movimiento de la cámara es una correa para cámaras o un arnés que se pueda colocar alrededor del cuerpo. Si la cámara es pequeña (por ejemplo, la de un smartphone), con un paloselfie será suficiente. También hay trípodes de todos los precios con los que podrás desplazar e inclinar la toma con estabilidad.
Un estilo de producción fluido:
Estudia estos cursos gratuitos |
---|
Reparación de drones |
Agisoft Metashape |
Pix4Dmapper Pro |
Recorridos virtuales 360 |
Como ganar dinero con tu dron |
Locales o foráneos |
---|
Garantizado que aprenderás |
Certificado como piloto seguro |
Curso práctico presencial 100% |
Ofrecemos estos servicios locales o foráneos |
---|
1 Recorridos virtuales |
2 Fotogrametría con drones. |
3 Cursos a domicilio para 3 personas o más |
Sólo drones de la marca DJI |
---|
1 Spark |
2 Mavic |
3 Phantom 3 o 4 |
Somos un equipo dedicado a apoyar a los droneros de habla hispana. Nuestros clientes suman ya más de 1200, y estoy seguro que hay empresas de renombre entre ellos. Mis clientes son droneros como tú, alguien que ha tenido la mala suerte de tener un percance con su drone, y yo puedo ayudar.